viernes, 17 de enero de 2014

La poesía lírica desde los años 70 a nuestros días

La lírica desde los años 70 a nuestros días



LA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS


En 1970 José Mª Castellet editaba una antología poética clave en la evolución de nuestra lírica; Nueve novísimos poetas españoles y recogía los siguientes nombres: Pere Gimferrer, Leopoldo Mª Panero, José Mª Álvarez, Guillermo Carnero, Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martín Sarrión, Félix de Azúa, Vicente Molina Foix y Ana Mª Moix. La intención de este volumen era presentar a una generación que llegaba esgrimiendo una nueva forma de hacer poesía: rompía con la poesía anterior y se insertaba en la línea de la literatura experimental

En posteriores recopilaciones se fueron incluyendo nombres como Luis Alberto de Cuenca o Luis Antonio de Villena. Estos poetas a los que se conoce también como Generación del 68, ya no creen en la poesía como vehículo de comunicación, abandonarán el tono intimista y autobiográfico de la década anterior y llevarán a cabo una renovación total del género.

     Son autores nacidos tras la guerra civil, que han tenido una educación católica y que sienten fascinación por los mass media: los tebeos, el cine, la incipiente TV etc. Es la primera generación de poetas que viaja al extranjero, simpatizan  con los movimientos hippies y el Mayo del 68 y reivindican la cultura beat, el pop, el rock and roll, la democratización de la cultura y la estética kitch. Los temas de su poesía son de lo más variado, algunos más frívolos y de influencia norteamericana (la publicidad, el mundo de Hollywood) y otros más sociales (denuncia de la guerra de Vietnam o de los valores de la sociedad de consumo), sin olvidar el amor o el erotismo.

     La ambientación de sus textos es variada. Todos ellos muy alejados de la realidad cotidiana del lector. Entre la diversidad de fuentes de la que bebe esta poesía habría que añadir la música clásica, la mitología, el arte y la propia literatura, especialmente la europea (Eliott, Ezra Pound, Kavafi...) o la hispanoamericana (Borges, Octavio Paz y Lezama Lima). Para engarzar materiales de procedencia tan diversa, los poetas novísimos recurrirán a técnicas como el pastiche o el collage y a menudo se mezclan en sus versos tipografías diversas o palabras escritas en varios idiomas. La libertad formal es total, lo que afectará al verso, a la puntuación y a la disposición gráfica del texto.


     Habría que señalar la coexistencia de esta generación de dos tendencias diferentes: una que arranca de la cultura popular, rechaza los valores sociales establecidos y reivindica el uso de materiales tradicionalmente considerados "no poéticos" como frases hechas, refranes o versos de coplas (Ana Mª Moix, Vázquez Montalbán); y otra más culturalista, de lenguaje más artificioso y preciosista ( Pere Gimferrer, Guillermo Carnero).

     En estos mismos años, un grupo de jóvenes poetas leoneses reacciona contra el movimiento novísimo: se trata del Equipo claraboya (fundado por Agustín García Calvo y Luis Mateo Díez) que propone una poesía neomarxixta y reivindica a autores como Bertolt Brecht o Cernuda y la poesía de corte social.



     Desde 1980, poco a poco, el excesivo formalismo de la poesía experimental de los años 70 va dejando paso a una poesía más interiorizada y de temas cotidianos. Se comienza a hablar de poesía postnovísima. Como característias generales se pueden mencionar la recuperación del realismo, el alejamiento de la experimentación y la vuelta al concepto de poesía como comunicación. En sus poemas se observa, asimismo, una mayor presencia del humor, la ironía y de los temas íntimos. Sin embrago, lo que realmente define esta década es la variedad de tendencias que presenta. Veamos algunas de ellas:

- Neosurrealismo: entronca con  la poesía surrealista de las Generación del 27. Blanca Andreu.
- Neorromanticismo:  representada por Antonio Colinas; poesía de temas recurrentes como la noche, el misterio de la naturaleza o la muerte.
- Neorruralismo o poesía épica: así se etiquetó a Julio Llamazares porque su poesía es una reflexión del paso del tiempo, la soledad o la muerte en un tiempo remoto y en un espacio rural de características míticas.
- Poesía erótica: erotismo desde el punto de vista femenino. Ana Rosetti.
- Decadentismo y culturalismo: poesía refinada, culta y decadente. luis Antonio de Villena.
- Minimalismo o poesía conceptual: poesía abstracta y libre de artificio, heredera de la poesía pura de los años 20. Miguel Casado.
Poesía de la experiencia. vuelta a los autores de los 50 como Gil de Biedma o Ángel González. Lírica de temas cotidianos y urbanos y una visión desencantada de la vida.Luis García Montero, Jon Juaristi.



     En la década de los 90 y principios del nuevo milenio se destaca la agudización del contraste entre la poesía de la experiencia y la poesía del silencio (los primeros acusarán a los segundos de herméticos y elitistas, y los segundos a los primeros de vulgarizar la poesía con temas insignificantes y formas manidas).
    
 A finales de la década de los 90 aparece la poesía de la diferencia corriente que, representada por el cordobés Antonio Rodríguez Jiménez, propugna la libertad creativa individual y acusa a los poetas de la experiencia de una relación "clientelística" con los poderes públicos. Otra alternativa la ofrecen estos últimos años los poetas agrupados en torno al colectivo valenciano Alicia bajo cero y las llamadas Voces del Extremo, quienes se reúnen en Moguer desde 1999. Estos poetas reivindican una poesía comprometida, crítica y política pero con un lenguaje muy diferente al del realismo social.

     El mapa actual es muy complejo porque muchos de los poetas de generaciones anteriores siguen publicando y porque hace falta un poco de perspectiva para poder sintetizarlo. Se puede señalar como característica generalizada el cambio en los canales de comunicación poética que supuso la popularización de internet (blogs, revistas electrónicas o  encuentros en la red) y un nuevo género que florece, muy acorde con los tiempos,  la micropoesía:  pequeños pildorazos poéticos de consumo rápido.


Es importante señalar, a modo de conclusión, que esta es sólo una de las posibles clasificaciones de la poesía actual, ya que la efervescente cercanía temporal de las obras no permite tener una visión única ni global  . Sólo el paso tiempo y el estudio detenido permitirán clasificar desde la justicia y la lucidez los versos que hoy aún están recién nacidos.

Antonio Machado

Aquí os dejo un enlace donde encontraréis de forma muy sintética y clara las características de Antonio Machado que nos van a ayudar a encontrar el tema de sus poemas a la hora de hacer un comentario de texto.

https://www.dropbox.com/s/43n7sqcmokgga5p/Antonio%20Machado.pdf

jueves, 16 de enero de 2014

El negro no entiende (artículo de opinión)

El negro no entiende

Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. 
De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. 
Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".



1. Señale la organización de las ideas del texto (hasta 1.5 puntos)

La estructura del artículo de opinión titulado "El negro no entiende" es inductiva ya que presenta en primer lugar un relato del cual, en un segundo lugar, se desprende la tesis de la escritora como conclusión.

PRIMERA PARTE (los tres primero párrafos): Narración de la anécdota.
  1. Planteamiento (primer párrafo). Localización espacio-termporal de la escena, presentación de los personajes y planteamiento de la situación que da origen al conflicto: la chica alemana descubre que un negro está comiendo de su bandeja.
  2. Nudo (segundo párrafo). Desarrollo de los hechos: reacción de la chica y comportamiento de ambos en la mesa.
  3. Desenlace (tercer párrafo). Final de la historia: la chica descubre su error.
SEGUNDA PARTE (cuarto párrafo): Conclusión
  • Alusión al receptor de la historia: los españoles con ideología racista.
  • Tesis final: Hay que liberarse de los prejuicios racistas.

2. Indique el tema y escriba un resumen del texto (hasta 1.5 puntos)

Tema: (cualquiera de los dos es válido)
  • Necesidad de librarse de los ridículos prejuicios racistas.
  • Racismo encubierto en comportamientos paternalistas.
Resumen:

     En el autoservicio de una universidad alemana una estudiante descubre, al regresar a la mesa, que un joven negro se ha puesto a comer de su bandeja. Pensando que quizá el chico no tenga dinero para comer, se muestra cariñosa y comparte con él la comida. Pero, cuando se vuelve a levantar, descubre que su bandeja sigue intacta en otra mesa y que ha sido ella la que ha estado comiendo de la del chico. La periodista extrae de esta historia la conclusión de que los españoles-europeos deben liberarse de los prejuicios contra los inmigrantes para no hacer el ridículo, como le ocurrió a esta joven alemana.

3. Comentario crítico sobre el contenido del texto (hasta 3 puntos)

     El texto de Rosa Montero es un artículo periodístico de opinión -en concreto una columna- publicado en el periódico de tirada nacional El País. La autora defiende su tesis, como es propio de este tipo de texto argumentativo, de un modo original con un estilo casi literario y trata un tema de evidente actualidad: la xenofobia o el racismo presente en la mentalidad de los españoles, que ilustra con una anécdota narrativa sorprendente que ella misma califica de auténtica y deliciosa.

     Aunque la historia se sitúa en Alemania se hace una apelación directa a todos los españoles que de alguna forma colaboran con su actitud (aunque sea de una forma supuestamente "bienintencionada") a crear lazos de xenofobia con las personas que deciden emigrar a nuestro país.  Dado que en España tradicionalmente no ha habido convivencia con diversas razas de inmigrantes (esta realidad es relativamente reciente), un gran sector de la población no se considera racista o xenófobo porque tampoco ha tenido ocasión de demostrarlo, aunque en el fondo sí exista dicha mentalidad. Esta situación hace que este tipo de comportamiento velado sea mucho más difícil de erradicar que si las personas abiertamente reconocieran o defendieran el racismo y la xenofobia. Por otro lado, coincido con Rosa Montero en que la mayoría de las veces somos condescendientes con los inmigrantes que viven junto a nosotros en situaciones precarias y a lo más que llegamos, si somos bienintencionados,  es a ayudarles de forma paternalista. El hecho que se denuncia es, evidentemente, esta falta de solidaridad y de verdadero tratamiento igualitario, presente cada vez más en nuestra sociedad desde que el desarrollo económico trajo a nuestro país a miles de inmigrantes. Muchos de ellos proceden, precisamente, del continente vecino y llegan en pateras en condiciones infrahumanas huyendo de la miseria y de la indignidad. Y no acaba, precisamente, en un comedor universitario.

     En el texto de Rosa Montero, la tesis es más efectiva porque el bochorno que siente la joven alemana es el mismo que deberíamos sentir nosotros cuando miramos por encima del hombro a las personas que vienen de Sudamérica, Europa del Este o África a buscar un medio de subsistencia en nuestro país, y olvidamos que hace pocas décadas éramos nosotros los que resultábamos en unos casos acogidos y en otros humillados, cuando emigrábamos en busca de refugio o de un medio de vida, a la vendimia de Francia, a las industrias de Alemania o a los países de Sudamérica. 

     La autora no necesita más argumentos para defender su tesis que la historia que narra que es tan gráfica que no deja opción a duda. Con todo, resaltamos la alusión a los países "ricos". El origen de la discriminación racial o xenófoba es, efectivamente, la diferencia económica y de poder. Nadie teme o recela de un jugador de fútbol enriquecido por la fama, o de una top-model negra como Naomí Campbell. El desarrollo económico vivido en nuestro país antes de la actual crisis, hizo pasar a nuestro país de ser exportador de inmigrantes a ser un país receptor. No olvidemos, pues, nuestro pasado y aprendamos la lección que nos enseña la historia y que tan oportunamente nos recuerda Rosa Montero.

domingo, 12 de enero de 2014

Lecturas recomendadas (Selectividad 2014)

LECTURAS RECOMENDADAS (actualizadas)

En el curso 2013-2014, las lecturas obligatorias para Segundo de Bachillerato en Andalucía son las siguientes:
Download
"San Manuel Bueno Mártir", de Miguel de Unamuno
Unamuno - San Manuel.pdf
Documento Adobe Acrobat [179.2 KB]
Descarga
Download
Ramón María del Valle-Inclán, "Luces de bohemia"
Luces de Bohemia - Ramon Maria del Valle
Documento Adobe Acrobat [204.5 KB]
Descarga
Download
Antología de poemas de Antonio Machado (nuevos poemas)
ANTOLOGÍA DE ANTONIO MACHADO.pdf
Documento Adobe Acrobat [156.0 KB]
Descarga
Download
Antología de poemas de Juan Ramón Jiménez
ANTOLOGÍA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.pdf
Documento Adobe Acrobat [118.2 KB]
Descarga
Download
Antología de la Generación del 27
ANTOLOGÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27.pdf
Documento Adobe Acrobat [188.0 KB]
Descarga
Download
"Los girasoles ciegos", de Alberto Méndez
Los girasoles ciegos.pdf
Documento Adobe Acrobat [630.4 KB]
Descarga
Download
Gabriel García Márquez, "Crónica de una muerte anunciada"
cronica_de_una_muerte_anunciada.pdf
Documento Adobe Acrobat [256.1 KB]
Descarga

El árbitro (columna periodística)

El árbitro  EL PAÍS 04/07/2010

Se ha dicho que el partido de fútbol ideal es aquel que se gana con un penalti injusto fuera del tiempo reglamentario. El error constituye la esencia de este deporte, generalmente aburrido, que utiliza la mayor parte de los noventa minutos de juego en un insulso peloteo en medio del campo, carente de emoción. Solo el error clamoroso del árbitro es capaz de encender el fuego en las gradas, que al día siguiente llenará de disputas, de burlas y de gritos las oficinas y las barras de los bares. Aparte de esto, es el único deporte que muestra ante el público el vigor de un veredicto inapelable. En la vida ordinaria cualquier acción ante la justicia tiene posibilidad de recurso. El delito tiene mil formas de escabullirse o de aplazar la sentencia y el agravio puede tardar años en ser reparado. Solo en el fútbol sucede un hecho ejemplar. A estos futbolistas de élite, divos multimillonarios con novias espectaculares, con escudería de ferraris y maseratis, miles de fanáticos que les piden autógrafos y niñas adolescentes que se arañan el rostro al verlos de cerca y se agolpan para arrancarles los botones y llevárselos de recuerdo, he aquí que un árbitro, ante una simple protesta, les muestra la tarjeta roja, les manda a la caseta y ellos agachan la cabeza y obedecen. Solo en el fútbol sucede que el acta redactada por el árbitro, en general, sea la primera y última instancia acatada por las autoridades deportivas. De otro lado, el árbitro concierta todas las iras del público y asume los insultos, blasfemias y desplantes que el subordinado no puede lanzar contra su jefe en la oficina o en la fábrica. Cuantos más errores cometa el árbitro más limpios y purificados por dentro salen del campo los espectadores al final del partido. Me gustaban más los árbitros cuando vestían de negro. Ese atuendo era más acorde con el efecto expiatorio que tienen atribuido por la sociedad. Hay partidarios de introducir la tecnología en el terreno de juego, pero si el fútbol es un deporte todavía excitante se debe al elemento irracional que introduce el árbitro con esa sensación de que su error en el penalti puede desencadenar un cataclismo en el universo. No hay nada más ejemplar que esta justicia expeditiva: error, tarjeta roja y a la calle. Atrévase usted a hacer eso con su jefe.


RESUMEN:
  Manuel Vicent, en este artículo publicado en EL PAÍS, reflexiona sobre las diferentes repercusiones de los errores arbitrales, no solamente desde un punto de vista estrictamente futbolístico (lo que ocurre en estadio), sino también sociológico: las reacciones emocionales del público y de los hinchas, así como la función del árbitro de fútbol en el mundo del siglo XXI.

TEMA:
  El tema de este artículo es la cuestión de  los errores del arbitraje y su influencia en el fútbol y en la sociedad.
Por otra parte, Manuel Vicent defiende una tesis contraria a la introducción de medios tecnológicos en el arbiraje futbolístico.

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS
      Este artículo periodístico de Manuel Vicent está redactado, en su estructura externa, en un sólo párrafo precedido de un titular, pero, al tratarse de un texto argumentativo, presenta una organización de las ideas basada en los siguientes elementos:
  • Primera parte (Líneas 1-6): Introducción, el autor señala el tema de su artículo: los errores arbitrales en el fútbol y añade que, en su opinión, constituyen lo más interesante y emocionante del fútbol.
  • Segunda Parte (desde la línea 6 a la 23): Desarrollo de la argumentación: el autor compara las decisiones arbitrales que suelen ser inapelables con el hecho de que en la vida cotidiana las decisiones de la justicia conocen  recursos, apelaciones, aplazamientos... También señala el hecho de que los futbolistas, a pesar de ser millonarios, influyentes y poderosos, y el público, a pesar de su enfado, sus gritos y protestas, acaban acatando las erróneas decisiones arbitrales.
  • Tercera Parte (desde la línea 23 hasta el final del artículo) Conclusión: el autor expone sutesis: Frente a los que proponen introducir medios tecnológicos para reducir el número de errores arbitrales, Manuel Vicent piensa que precisamente el error arbitral es lo más ejemplar del deporte.

COMENTARIO CRÍTICO
El último mundial de fútbol (Sudáfrica 2010) ha puesto de moda a España en todo el planeta, más que nunca gracias a la  triunfal consecución del campeonato. Al margen del éxito deportivo de la selección española, en torno al fútbol se mueven bastantes intereses económicos y empresariales, bastantes fenómenos culturales y sociológicos, e incluso turbios manejos políticos. Todo esto hace que este deporte sea mucho más que once jugadores compitiendo contra otros once jugadores por la victoria, que supone meter una esfera de cuero dentro de tres palos clavados en el suelo y que sujetan una red.
    En primer lugar, está el público que asiste al partido en el estadio o bien lo mira a través de la retransmisión televisiva. Y este público grita y ríe y llora y se abraza, entusiasmado por el triunfo o desolado por la derrota, y ocupa las calles y plazas saltando, cantando y bailando. Pero también, en segundo lugar, está el árbitro, como muy bien recuerda Manuel Vicent en este artículo publicado en EL PAÍS en plena competición de este capeonato mundial de fútbol.
     Es acertada la opinión de M. Vicent de no introducir medios tecnológicos en el arbitraje futbolístico. De mismo modo que no se plantea sustituir por autómatas o robots a Messi, a Cristiano Ronaldo, a Andrés Iniesta o a Iker Casillas porque disparen fuera la pelota en el lanzamiento de un penalti o se resbalen en un facilísimo regate o no paren ese balon que venía flojo y sin peligro alguno. Ya lo dice el proverbio latino: errar es humano. Ahí está la gracia, el atractivo de este deporte: a veces la pelota  no entra donde debiera entrar, a veces los jugadores más bajos, más torpes y más débiles pues, zas, derrotan a los más altos, los más ricos, los mejores y más fuertes.
  Ahora bien, aunque es cierto que, por lo general, no se repite un partido porque el árbitro no haya señalado un penalti clamoroso (o al contrario haya pitado un penalti que todo el mundo vio que no era) o haya anulado un gol que claramente respetaba todas las condiciones reglamentarias para haber subido al marcador; también es verdad que en el fútbol también hay apelaciones y recursos que a veces anulan los efectos posteriores a una tarjeta roja mostrada por error a un jugador, o sancionan a un árbitro por su incompetencia.
     De todos modos podría darse más autoridad al cuarto árbitro e introducir jueces de portería, para asistir al árbitro principal en los casos dudosos de que el balón entre o no entre en la portería o en otros supuestos extremos. Con ello se conseguiría una mayor eficacia arbitral pero respetando siempre la tendencia humana al error y a la clamorosa equivocación. Esa es la grandeza de la condición humana y también la grandeza del fútbol.

La opinión de los militares (artículo de opinión)

La opinión de los militares
5 Junio 2010 LA RAZÓN

A diferencia de otros servidores públicos, los militares tienen limitado constitucionalmente el ejercicio de algunos derechos relacionados con la asociación y la opinión, de ahí que mantengan una estricta discreción en torno a cuestiones no sólo de índole política, sino también sobre aquellos asuntos que les conciernen muy directamente. No es fácil, por tanto, saber con exactitud el estado de opinión de la institución sin antes realizar la prospección correspondiente. Eso es lo que ha hecho LA RAZÓN a raíz de la polémica sobre el Corpus de Toledo que ha provocado de manera arbitraria el Ministerio de Defensa. Con el propósito de conocer los criterios mayoritarios en el Ejército sobre esta y otras cuestiones, NC Report ha realizado un estudio demoscópico poco habitual y ha entrevistado en 13 provincias a 400 militares, de los cuales el 62,3% son tropa y marinería; el 22,1%, suboficiales; y el 15,6%, oficiales. Por edades, el grupo más numeroso de los entrevistados (57,5% del total) es el comprendido entre los 18 y 28 años. Por sexos, predominan los varones, aunque las mujeres están representadas en un 14,5%. Se trata, en resumen, de un universo representativo del Ejército, mayoritariamente joven y perteneciente a su primer escalón.

Pues bien, sus opiniones sobre los honores militares en actos religiosos como el Corpus no dejan lugar a dudas: el 87,8% está a favor de que se permitan. Lo mismo sucede con la misa en los actos castrenses: el 83,5% es contrario a que se suprima. La conclusión es que la reforma hecha por la ministra Chacón del Reglamento de Honores Militares, así como la supresión de la misa, se ha realizado sin respeto alguno al criterio mayoritario de la milicia, sólo atendiendo a los intereses políticos de un Gobierno que trata de calmar a la izquierda decepcionada con andanadas laicistas. Acosar al mismo tiempo a dos instituciones nucleares de la sociedad española como el Ejército y la Iglesia suele dar resultados inmediatos en amplios sectores de la izquierda radical.

[…] Conviene insistir en que la radiografía aquí expuesta no corresponde al sector más provecto del Ejército, sino al más joven y a la tropa, antes que a la oficialidad. De ahí su valor como representativo de un estado de opinión que todo gobernante sensato y sin prejuicios ideológicos debería tener muy presente antes de emprender reformas legislativas. Lo que no ha sucedido con el Reglamento de Honores Militares, cuya aplicación al Corpus ha indignado a los militares y a la ciudadanía castellano-manchega.
  


RESUMEN 


 
 
Editorial del diario LA RAZÓN de 5 de junio de 2010 donde se comenta las la polémica suscitada por los honores militares en actos religiosos como el día del Corpus en Toledo. El diario LA RAZÓN ha realizado un estudio demoscópico para conocer la verdadera opinión de los militares con respecto a estos asuntos. En dicho estudio se demuestra cómo la gran mayoría de los militares encuestados se muestra favorable a que el ejército rinda honores militares en actos religiosos. Este dato da pie a que el editorial de LA RAZÓN rechace duramente el nuevo Reglamento de Honores Militares aprobado por el Ministerio de Defensa. 


 
TEMA
La función del ejército en la celebración de actos religiosos según el nuevo Reglamento de Honores Militares recientemente aprobado por Ministerio de Defensa del Gobierno de España. 
Por otra parte, en este texto se defiende una TESIS favorable a que se rindan honores militares en festividades religiosas como el día del Corpus, de la Virgen del Carmen, la Virgen del Pilar… 


 
ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS

Al tratarse de un artículo periodístico de opinión, presenta una organización de las ideas propia de los textos argumentativos en los cuales el autor intenta convencer al público de la validez de sus pensamientos y su criterio acerca de una materia en concreto.
De modo que presenta la estructura típica de los textos argumentativos basada en:

1.- PLANTEAMIENTO.- Se señala el tema tratado en el texto, a veces se aporta también la primera idea. En este caso concreto: los honores militares en festividades religiosas, según el nuevo Reglamento de Honores Militares y el sondeo demoscópico del diario LA RAZÓN para conocer la verdadera opinión de los militares españoles (líneas 1-10).
2.- DESARROLLO.- Se exponen los datos, argumentos, opiniones, etc. del autor en torno al tema señalado en el PLANTEAMIENTO. De modo que, desde la línea 11 hasta el comienzo del tercer párrafo, el autor enumera los datos técnicos del estudio demoscópico así como el hecho de que la inmensa mayoría de los militares entrevistados se declara favorable a los honores militares en fiestas religiosas y a la celebración de la misa en actos castrenses.
3.- CONCLUSIÓN.- El autor concluye el artículo insistiendo en la tesis defendida a lo largo del texto, o bien finaliza su exposición con algún elemento que el autor considera relevante. En este caso concreto, en el tercer y último párrafo el editorial de LA RAZÓN reprocha duramente al gobierno socialista la aplicación del nuevo Reglamento de Honores Militares.

COMENTARIO CRÍTICO.-

(Párrafo de Introducción)
En la actualidad la función y la estructura que debe tener el ejército es un tema de amplio debate social, también es algo que ha sido objeto de varias reformas profundas en los últimos años; basta para ello citar tres ejemplos: el ejército profesional en vez del Servicio Militar Obligatorio, la entrada de la mujer como soldado, la actuación militar como “fuerza de paz” en Haiti, o en Afganistán…

(Inicio de la reflexión personal y libre sobre el tema planteado)
En la actualidad el ejército, dentro del marco de un estado democrático del siglo XXI, sirve para mucho más que para el combate bélico contra el ejército de otro país o estado. Así, viene siendo cada vez más frecuente que en las catástrofes humanitarias como terremotos, incendios, inundaciones… fuerzas armadas europeas, americanas, asiáticas… colaboran intensa y eficazmente en las tareas de rescate y salvamento de las víctimas, instalación de hospitales de campaña, reconstrucción de carreteras, edificios públicos y otros servicios básicos.

A partir de aquí deberíais exponer libremente vuestras reflexiones, comentarios, opiniones… sobre el ejército, la vida militar, la guerra, las relaciones ejército-sociedad  civil….
También podéis reflexionar sobre las relaciones entre la práctica religiosa y la vida social en un sistema democrático.

La poesía lírica desde 1940 hasta los años 70

LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70
Son muchos los estudiosos que incluyen a Miguel Hernández dentro de esta etapa ya que  este poeta es el más representativo de la poesía de posguerra, es por eso que comenzaremos por desarrollar su importancia para luego centrarnos en las diferentes décadas que abarca esta pregunta.

MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)

Nacido en Orihuela en 1910, participó como soldado junto al ejército republicano durante la guerra civil. Al acabar la contienda fue encarcelado en diversas ciudades españolas y condenado a muerte; aunque la sentencia fue conmutada por treinta años de reclusión su vida se vería truncada definitivamente en 1942, en la cárcel de Alicante, a consecuencia de la tuberculosis
En su producción poética se han establecido CUATRO ETAPAS:
a) Etapa caracterizada por una poesía de tono barroco, que se refleja en "Perito en lunas" (1934). son cuarenta octavas reales de influencia gongorina y vanguardista. Sobresalen las metáforas y los símbolos como medios poéticos para transmutar y enriquecer la realidad (la luna, el toro, la noria, el labrador...).
b) En 1936 publica "El rayo que no cesa". El centro vital de la obra es la pasión amorosa hacia la que sería su mujer, Josefina Manresa, pero una pasión impedida por los convencionalismos de una moral provinciana: el amor es un "rayo" que se clava en el corazón con trágicos presagios de muerte. En cuanto al estilo, Miguel Hernández ha abandonado el barroquismo de su obra anterior y presenta una poesía más desarraigada, instalada en la corriente abierta por su amigo Pablo Neruda de la "Poesía impura" y en la concepción del amor como fuerza telúrica, propia de Aleixandre. La obra se compone sobre todo de sonetos, aunque en ella se incluye en tercetos encadenados su célebre "Elegía a Ramón Sijé", muerto en 1935, un canto sincero y emocionado al amigo.
c) Durante la guerra, Miguel Hernández emplea su POESÍA PARA LUCHAR por la causa republicana y escribe "Viento del pueblo", obra con la que se suma al romancero de la guerra civil. Como el viento, la voz del poeta alienta a los soldados en las trincheras, arenga a la lucha, mantiene viva la esperanza. Son poemas que lloran la muerte de Lorca, de los hombres en el frente de batalla, que cantan al niño yuntero, al sudor de los campesinos, a la compañera, esposa y amante lejana... En esta tercera etapa también escribe Miguel Hernández "El hombre acecha", la palabra es todavía símbolo de resistencia, pero la muerte del primer hijo y la derrota de la guerra sumen al poeta en la desolación.
d) Poesía desnuda y profunda (Las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de una expresión directa y esencial). Son los poemas, escritos la mayoría en la cárcel, que se recogen en "Cancionero y Romancero de ausencias" (1938-1941): el poeta se duele de la ausencia de los suyos y escribe intensos poemas de amor a su mujer, también recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción; pero aun así no renuncia a la esperanza. Uno de los poemas es "Nanas a la cebolla", dedicado a su segundo hijo



AÑOS 40

La poesía se desarrolló en torno a tres revistas: "Escorial", "Garcilaso" y "Espadaña".
"Escorial" reunió a los poetas de la generación del 36 (LUIS ROSALES, LEOPOLDO PANERO, DIONISIO RIDRUEJO Y LUIS FELIPE VIVANCO), que se decantaron por una poesía intimista de temas líricos tradicionales: el amor, la muerte, la tierra, el paisaje.
"Garcilaso" se fundó con apoyo oficial del régimen franquista para consolidar una poesía que sirviera a los fines de la dictadura. Su director fue José García Nieto y sus autores son básicamente los mismos poetas de Escorial. Los temas fundamentales son Dios y la patria, el paisaje castellano, el amor... Tienen un admirable dominio de la técnica. Poesía esteticista y de evasión que Dámaso Alonso denominó "poesía arraigada". Ofrecen una visión positiva del mundo obviando la dura realidad española del momento.
La revista "Espadaña" (1944). Contra esta visión esteticista y de evasión , reaccionan una serie de escritores que reclaman una poesía con mayor contenido humano y existencial, que refleje la desgarradora realidad española de la época ("poesía desarraigada" la llamó Dámaso Alonso). Renace la idea de poesía como comunicación, que busca compartir con el lector problemas comunes. TEMAS: la angustia histórica (causada por la guerra) y la angustia existencial (la ausencia de Dios, la soledad, la muerte...). Fecha clave es el año 1944 en que se publica "Hijos de la ira" de Dámaso Alonso ("Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres") y "Sombra del Paraíso" de Vicente Aleixandre, así como la creación de la citada revista "Espadaña" (1944).

En este grupo destacan: EUGENIO DE NORA, VICTORIANO CREMER, GABRIEL CELAYA, BLAS DE OTERO, CARLOS BOUSOÑO, JOSÉ HIERRO.

VANGUARDISMO. Además de los dos polos señalados (poesía arraigada y poesía desarraigada), hay escritores que intentan enlazar con la generación del 27 (el grupo "Cántico" de Córdoba) y con el surrealismo: la revista "Postismo" -abreviatura de postsurrealismo- de Carlos Edmundo de Ory. En la poesía surrealista el deseo se constituye en el motor del mundo. Los principales recursos estilísticos son metáforas encadenadas que tienen su base en el sueño, la alucinación y el subconsciente.



AÑOS 50: POESÍA SOCIAL

Hacia 1955 se consolida -en todos los géneros- el llamado «realismo social». De esa fecha eran dos libros de poemas que marcan un hito: Pido la paz y la palabra de BLAS DE OTERO y Cantos iberos de GABRIEL CELAYA. En ellos, ambos poetas superan su anterior etapa de angustia existencial, para situar los problemas humanos en un marco social. Su estela será seguida por muchos de los que antes se inscribían en la «poesía desarraigada»:
En cuanto a la temática, hay que destacar la gran proporción que alcanza el tema de España, más obsesivo aún que en los «noventayochistas» y con un enfoque distinto (más político). Dentro de la preocupación general por España y del propósito de un «realismo crítico», se sitúan temas concretos que resultan paralelos a los que vimos en la novela y en el teatro de la misma tendencia: la injusticia social, la alienación, el mundo del trabajo, el anhelo de libertad y de un mundo mejor.. No hará falta insistir sobre ello.
Estilísticamente se trata de una poesía que emplea un lenguaje claro de tono coloquial, pues va dirigida «a la mayoría».
Las tres figuras relevantes de este periodo son: José Hierro, Gabriel Celaya y Blas de Otero.



AÑOS 60 Y 70

A finales de los cincuenta apareció un grupo de poetas que, sin dejar los temas sociales, buscaba una mayor elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Para ellos el poema es un instrumento que permite al ser humano -y, por tanto, al poeta-conocer el mundo, conocerse a sí mismo. Son los poetas conocidos como la Promoción de los sesenta: Ángel González, Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente, Francisco Brines, Claudio Rodríguez (1934)...
Se puede establecer un temática común a todos ellos:
# la reflexión sobre el paso del tiempo (el tiempo pasa y destruye; sólo la infancia y la adolescencia se verán como un paraíso perdido);
# el amor como cauce del erotismo y la amistad;
# la reflexión sobre la creación poética.
# En algunos poemas tratan asuntos de tema social y político, pero tratados con ironía, un cierto distanciamiento autocrítico y una mayor perfección estilística.
En el estilo es muy visible que el lenguaje conversacional, «hablado», es compatible con una exigente labor de depuración y de concentración de la palabra. Cada poeta se propone la búsqueda de un lenguaje personal, nuevo, más sólido. Sin embargo, no les tientan las experiencias vanguardistas. Frecuentemente recurren al empleo de la ironía

LOS AÑOS 70: los Novísimos

Preocupación por la forma y el lenguaje; ruptura con la cultura tradicional e inspiración en el mundo del cine, el deporte, televisión, cómic, canciones, incorporación de referencias muy cultas a obras y autores extranjeros (Se les llama los culturalistas; y también "los venecianos" por su gusto por ciudades como Venecia).
El nombre procede de una antología publicada en 1970 por el crítico José María Castellet con el título "nueve novísimos poetas españoles" que incluía a: Pere Gimferrer (la principal figura), Guillermo Carnero, Félix de Azúa, Antonio Martínez Sarrión, Manuel Vázquez Montalbán, Leopoldo Mª Panero, Ana María Moix, Vicente Molina Foix y José Mª Álvarez.

Al culturalismo se incorporan nuevos nombres como Luis Alberto Cuenca y Luis Antonio Villena.

La poesía lírica del siglo XX hasta 1939

LA POESÍA LÍRICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX ANTERIOR A 1939
1.- LA POESÍA MODERNISTA-NOVENTAYOCHISTA
En España, al principio, se llamó MODERNISTAS a todos los escritores que tenían impulsos estéticos y artísticos innovadores. Posteriormente se reservó este término para quienes se preocupaban especialmente por la estética y adoptaban una postura escapista y de evasión de la realidad cotidiana.
Y se reservó el término de GENERACIÓN DEL 98 para los que adoptaban una actitud de reflexión y de crítica ante la situación política, social y económica de España; pretendían con sus obras calar en la conciencia de sus conciudadanos e influir en la realidad social española.

Temas modernistas
• El mundo sensorial mediante la evocación de todo tipo de sensaciones, se recrean ambientes exquisitos y extraños. Son frecuentes princesas; salones versallescos; jardines maravillosos con sus estanques, sus cisnes, la mitología grecolatina, germánica y de otros pueblos...
• El mundo interior: todo lo concerniente a la intimidad, a veces vitalista y sensual, y otras marcada por la tristeza, la melancolía y la nostalgia.
Temas del 98:
• El tema de España: las tierras de España que recorren y describen (y sobre todo el paisaje castellano cuya belleza descubren), y la historia de España, sobre todo lo que Unamuno llamó la “intrahistoria” . Ven en Castilla (antimercantil, austera y espiritual) el alma de España.
• Preocupaciones existenciales: se interrogan sobre el sentido de la existencia humana, el paso del tiempo, la muerte


Entre los POETAS MODERNISTAS Y NOVENTAYOCHISTAS, destacan :

• En Hispanoamérica: Rubén Darío (de especial importancia por considerarse el iniciador del modernismo con su obra “Azul”), y en España: Francisco Villaespesa, los hermanos Manuel y Antonio Machado (de este último la época de “Soledades, galerías y otros poemas”, ya que su obra posterior suele incluirse entre los noventayochistas), Valle-Inclán, y el novecentista Juan Ramón Jiménez.


•Antonio Machado  (1875-1939)
En su obra poética, se observa una evolución desde el modernismo de los primeros libros hacia una depuración formal en busca de la palabra sencilla y verdadera.
1) Etapa modernista “Soledades, galerías y otros poemas”. Está dentro del Modernismo intimista (expresión de sus emociones). Le interesa expresar el amor, el paso del tiempo, la conciencia de la muerte, Dios... Es una poesía simbolista: la tarde, el camino, el río, un árbol son símbolos de realidades profundas, de estados de ánimo o de obsesiones íntimas.
2) Etapa noventayochista: “Campos de Castilla” es una reflexión sobre la realidad de España, sus tierras y sus gentes. Hay una actitud crítica que da testimonio del atraso y la pobreza, y de las desigualdades e injusticias.
3) De inquietud filosófica: las preocupaciones y reflexiones filosóficas, abarcan estos poemas y otros textos en prosa en los que se funden el subjetivismo y el objetivismo. Está representada por Nuevas canciones (1924) y sus últimos poemas, que aparecen agrupados en diversos conjuntos poéticos: Los complementarios, y los Cancionero(s) apócrifo(s) de Abel Martín y de Juan de Mairena



2.- NOVECENTISMO o GENERACIÓN del 14 
Es el movimiento cultural español característico de la segunda década del siglo XX. La decadencia del Modernismo es evidente y las nuevas tendencias literarias preconizan una literatura diferente. Lo significativo de la fecha 1914 -comienzo de la Primera Guerra Mundial y fecha de la aparición pública de la “Liga de Educación Política”, de la que forman parte intelectuales como Ortega, Manuel Azaña, Américo Castro, etc.- ha hecho que a los novecentistas se les suela denominar también con el nombre de “generación del 14”, cuyos rasgos estéticos más importantes son:

Racionalismo: se concede gran importancia al rigor intelectual y a la claridad expositiva 
Antirromanticismo: se rechaza lo sentimental y lo pasional y se prefiere lo clásico y las actitudes equilibradas y serenas 
Defensa del “arte puro”: El arte sólo debe proporcionar placer estético, sin ser vehículo de preocupaciones religiosas, o políticas. Ortega en “La deshumanización del arte” decía: “el poeta empieza donde el hombre acaba” 
Aristocratismo intelectual. El arte y, en consecuencia, la literatura estará concebida para minorías selectas (para la “inmensa minoría”, en expresión de Juan Ramón Jiménez) 

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958) 
Premio Nobel en 1956, la poesía de Juan Ramón es, en palabras del propio poeta, una poesía en sucesión, una obra en marcha.. La necesidad de ofrecer una muestra general del estado de su Obra llevó al poeta a realizar varias antologías de la misma. El propio poeta establecía en sus últimos años tres etapas en su producción
ETAPA SENSITIVA (hasta 1916). marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. Se trata de una poesía emotiva y sentimental:Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), La Soledad Sonora (1911) Platero y yo (prosa poética, 1914) y Estío (1916), entre otros. 
ÉPOCA INTELECTUAL (1916-1936): Expresión de la experiencia sin ropajes retóricos. Esta etapa viene marcada por la publicación en 1916 de “Diario de un poeta recién casado” que rompe definitivamente con el Modernismo y abre la poesía española a las innovaciones vanguardistas. 
ETAPA ÚLTIMA o VERDADERA (1937-1958) todo lo escrito durante su exilio americano. Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección. Su ansia por la trascendencia lo lleva a identificarse con Dios. Animal de fondo (1949), En el otro costado (1936-42) y Dios deseado y deseante (1948-49). 
  
3.- EL VANGUARDISMO. LA GENERACIÓN DEL 27

VANGUARDISMO ESPAÑOL (1910- 1920)
Es un movimiento efímero cuyo máximo representante y creador es Ramón Gómez de la Serna y en el que se produce una ruptura con toda la literatura anterior siendo, a su vez, el punto de partida para autores como Rafael Alberti Federico García Lorca. Este movimiento engloba a todas las tendencias agrupadas bajo el término de ISMOS.
• El futurismo y el cubismo cantan la belleza de la velocidad y las máquinas
• El ultraísmo se define por el deseo de escandalizar y por la libre asociación de imágenes.
• El surrealismo piensa que es posible alumbrar un hombre nuevo, pues la cultura occidental ha mutilado al hombre con la razón: hay que alumbrar la realidad que subyace bajo la razón y para ello exalta la imaginación, el deseo, la infancia o el sueño, entró en España con fuerza influyendo sobre los autores antes mencionados llevándolos a escribir “Sobre los ángeles”de Rafael Alberti y “Poeta en Nueva York” de Lorca.

Por otra parte, hay que reseñar la importancia que desempeñó para el vanguardismo español la obra teórica de Ortega y Gasset, con libros como “La rebelión de las masas” y revistas como Revista de Occidente


GENERACIÓN DEL 27
Esta generación está constituida por un grueso grupo de diez poetas que tienen en común la admiración por Góngora y la creación de una poesía que mezcla lo intelectual con lo sentimental, consiguiendo un perfecto equilibrio. Estos autores consiguen enfrentar la pureza estética con la autenticidad humana, lo minoritario con lo mayoritario, lo universal con lo español, etc., todo ello asentado sobre una gran renovación métrica caracterizada por la importancia que se le da al ritmo y a los recursos métricos tradicionales. Entre los integrantes del grupo (Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre).
Una de lascaracterísticas distintivas del grupo es la tendencia al equilibrio entre extremos opuestos:
 

a.- Entre lo intelectual y lo sentimental.
b.- Entre una concepción casi mística de la poesía y una lucidez rigurosa en la elaboración del poema
c.- Entre la pureza estética y la autenticidad humana
d.- Entre lo minoritario y la inmensa mayoría. Sus poemas alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular.
e.- Entre lo universal y lo español, que desemboca en la oposición entre tradición y renovación. Comparten el gusto por las innovaciones vanguardistas con la admiración hacia los autores clásicos. 

Evolución o etapas del grupo del 27.
Según Dámaso Alonso y Luis Cernuda, se diferencian tres etapas:

1.- Hasta l927.
Tanteos iniciales con notoria presencia de tonos becquerianos, rechazo del Modernismo e influjos vanguardistas. Juan Ramón les conduce hacia una poesía pura (metáfora), que origina un arte deshumanizado contrarrestado con una poesía popular (Marinero en tierra, de Alberti o Libro de poemas, de Lorca).
2.- Desde 1927 hasta la Guerra Civil.
En 1927 se marca la cima y el descenso de los ideales estéticos. Se puede hablar de una comunicación más íntima y cordial con el mundo y con el lector, como es el caso del “Romancero gitano” de Lorca. Con la aparición del Surrealismo, pasan a primer término los eternos sentimientos del hombre (amor, ansia de plenitud,  problemas existenciales). Es una época de poesía humana y apasionada. Se introducen acentos sociales y políticos. Destacan libros como “Sobre los ángeles” (Alberti), Poeta en Nueva York (Lorca) y Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido (Cernuda)
3.- Época de la posguerra.
Tras la Guerra civil y la muerte de Lorca, (salvo Aleixandre, Dámaso Alonso y Gerardo Diego), el grupo se exilia y  cada uno sigue un rumbo poético sin abandonar los caminos de la poesía humana. Se aprecia una poesía con carácter testimonial, mostrando la nostalgia por la patria perdida y el desarraigo. La concesión en 1977 del Premio Nobel de Literatura a Vicente Aleixandre es la confirmación de la plenitud poética de un grupo que ha dado una nueva Edad de Oro a la lírica española.  

El Teatro

PREGUNTA 5ª. EL TEATRO

I.- EL TEATRO: EL TEXTO DRAMÁTICO
Llamamos teatroa aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos actoresen un escenario. Sus rasgos más característicos son el uso del diálogoyque no aparece la figura del narrador. En el teatro conviene distinguirentre obra dramática,o texto literario, y la representación teatral sobre un escenario, con actores, vestuario, decorados, etc.
En una obra dramáticaaparecen los siguientes rasgos fundamentales:

a) La acción(Serie de acontecimientos escénicos, que definen a los personajes según su comportamiento);
b) los personajes(realizan la acción a través del diálogo);
c) la tensión dramática(estado anímico de excitación, impaciencia o exaltación producido del espectador por ante un acontecimiento inminente de la obra y su finalidad es mantener la atención hasta el desenlace final).

Por otra parte, la acción dramáticadebe tener como cualidades:

1. Unidad. Los clásicos exigían que la historia representada cumpliera la "regla de las tres unidades" (un lugar, un día y una acción). Hoy día sólo se sigue la unidad de acción: todo gira sobre un tema central);
2. Integridad(la acción debe ser completa: exposición, nudo y desenlace);
3. Verosimilitud(si el drama está relacionado con la vida lo representado debe tener apariencia de verdadero);
4. Interés(atraer la atención del espectador).

ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA 
Una obra de teatro está formado por dos tipos de textos: texto principalo primario y texto secundario.

1.-TEXTO PRINCIPAL(EL CONTENIDO, PROPIAMENTE, DE LA OBRA)

A.-PUEDE PRESENTAR LA SIGUIENTE DIVISIÓN:

# ACTO: unidad temporal y narrativa, marcada por la subida y bajada el telón. El teatro griego no conocía las subdivisiones en actos. Fueron los autores latinos, y sobre todo los renacentistas, quienes dividieron las obras en cinco actos: (presentación, intensificación, climax, declinación y desenlace). El teatro de Lope redujo el número de actos a tres: exposición, nudo y desenlace. El teatro moderno suele estructurarse también en tres actos. La distinción entre actos se suele señalar de diversas maneras: caída del telón, intervención del coro, cambios de luces, etcétera.
# CUADRO: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.
# ESCENA: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores. Cada vez que entran o salen personajes, se cambia de escena.

B.- FORMA DE EXPRESIÓN

# DIÁLOGO: Es la conversación entre dos personajes.
# MONÓLOGO: Es el modo de expresarse cuando un solo personaje está hablando. Se llama también soliloquio.
# APARTE: Es la forma de hablar de uno o varios personajes que utilizan cuando dicen algo sobre la obra, y los demás personajes fingen no enterarse.
# EL CORO(como un personaje colectivo que puede: a)Ser la conciencia o los recuerdos del personaje que habla; b)Encarnar la figura de una especie de adivinador o profeta que predice los acontecimientos que se van a desarrollar más tarde; c)Servir de narrador o encarnar las reflexiones generales del autor; d)Encarnar a una comunidad. Aparece el coro en las tragedias clásicas sobre todo.

C.-DESARROLLO DE LA ACCIÓN La acción dramática, al igual que la acción narrativa, se estructura en:
EXPOSICIÓN: Es el principio de la obra y en ella se presentan los datos más importantes de la obra.
NUDO: Coincide con el momento de mayor tensión y donde la trama se complica.
DESENLACE: Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra.



2.-TEXTO SECUNDARIO(APORTA INFORMACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN TEATRAL)

ACOTACIONES:
# Sobre la acción: 1)Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época, mobiliario, etc. 2)Iluminación, con la que se expresan la hora del día, un espacio concreto, etc. 3)Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.
# Sobre los personajes: Vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva, etc

II.- EL TEATRO: LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
El fin primordial de un texto dramático, aunque puede ser leído, es su representación en un escenario ante unos espectadores. Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son conducidos por un director, que los organizará y transformará ese texto escrito en un espectáculo. Por último, la escenografía es otro de los elementos esenciales de la representación teatral, con ella se sitúa la historia en un tiempo y espacio concretos.

PERSONAJES:

1) PRINCIPALES: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción. Pueden ser: Protagonista: actúa de una forma decisiva y fundamental en la obra. Antagonista: actúa de forma contraria al protagonista.
2) SECUNDARIOS: ayudan a los principales.
3) ALEGÓRICOS: encarnan ideas abstractas como la justicia, la libertad, la muerte; o también conceptos religiosos: la Eucaristía, el pecado, el demonio...

ESCENOGRAFÍA

Decorados: Elementos necesarios para ambientar el escenario.
Vestuario: Prendas y ropas de vestir.
Iluminación: Luces y elementos luminosos para provocar efectos: día, noche, tormentas...
Sonido: Música y efectos sonoros para complementar lo que aparece en escena: ruidos, etc.


III.- PRINCIPALES GÉNEROS DRAMÁTICOS
Géneros mayores

TRAGEDIA: Se presentan terribles conflictos entre personajes que suelen ser héroes, reyes o gente, de noble condición. Son víctimas de grandes pasiones invencibles y luchan contra un destino que siempre les vence, llevándoles a su destrucción o incluso a la muerte.
COMEDIA: Desarrolla conflictos agradables o moderadamente serios, pero casi siempre divertidos, entre personajes normales, aunque sean de alto linaje.
DRAMA: Los personajes luchan contra la adversidad, que les causa daño y que no aceptan. Pueden intervenir elementos cómicos .El drama en España recibirá el nombre de tragicomedia, entre los siglos XV y XVIII.
Géneros menores

EL AUTO SACRAMENTAL: Obra dramática en un solo acto y en verso. trata temas profundos, generalmente religiosos, mediante personajes alegóricos (Ej. El gran teatro del mundo).
EL SAINETE: Pieza dramática jocosa en un acto, de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final.
EL ENTREMÉS: Obra de carácter cómico que, en el Siglo de Oro, se representaba entre dos actos de una obra extensa. Ej.: El retablo de las maravillas de Cervantes.
LA FARSA: Obra breve de carácter cómico y satírico, cuyos orígenes se remontan al teatro griego. Valle-Inclán y Lorca, entre otros autores más actuales, cultivaron este género.
LA OPERA: Es una obra dramática íntegramente cantada y de tema trágico.

EL MELODRAMA: obra de escaso interés literario, en la que se suele acentuar la división de los personajes en moralmente buenos y malvados para satisfacer la sensiblería vulgar.