miércoles, 21 de mayo de 2014

La novela y el cuento hispanoamericanos en la segunda mitad del siglo XX


   En los años 40 y 50 la literatura hipanoamericana da las primeras muestras de superación de los modelos narrativos anteriores (Regionalismo de los años 20, por ejemplo). Así mismo las transformaciones en la vida social (crecimiento de las ciudades, mayor acceso a la enseñanza etc) y la influencia que ejercerán los renovadores de la literatura europea y norteamericana ( Faulkner, Joyce, Kafka etc) favorecerán el nacimiento de la llamada nueva novela.     Esta nueva novela supondrá la aparición del nuevo mundo urbano y la atención a los problemas humanos, junto  a los sociales. Lo local irá dejando paso a los temas y símbolos de alcance universal. Aunque la característica que se ha señalado como más definitoria de la nueva tendencia es la incorporación de elementos fantásticos o maravillosos: lo mítico, lo legendario, lo irracional y lo mágico irrumpirán en las historias a través de dos técnicas principales: la poetización de la realidad (ver lo extraordinario que se esconde tras lo cotidiano) y la naturalización narrativa de lo maravilloso (tratar, en el transcurso de la narración, los hechos maravillosos como si fueran normales).     La temática de estas novelas es muy variada, pero destacan dos compromisos: con el ser humano y sus problemas y con la historia convulsa del continente americano. Del primero derivan las novelas existenciales, en las que predomina la soledad, la incomunicación, la muerte... En esta línea se sitúa la obra de Onetti. Del segundo compromiso, derivan las novelas sociales, entre las que destacan las "novelas de dictador", tendencia iniciada por Miguel Ángel Asturias en El señor presidente o El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez. Otros autores reflexionan sobre la historia del continente (civilizaciones precolombinas, colonización, tiranías y guerras de independencia): El siglo de las luces, de Carpentier y La guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa, serían dos buenos ejemplos de ello. La metaficción (reflexión sobre el proceso creativo dentro de la obra) es también motivo recurrente; Rayuela de Cortázar, es ejemplo de ello. Por último, habría que señalar el humor y elerotismo.     Las innovaciones afectarán, así mismo, al discurso y a las técnicas narrativas. La más evidente es la ruptura de la estructura tradicional de la novela (lo que obliga a orestar una mayor atención en la lectura). destacaremos la ruptura de la linealidad temporal, la introducción de un tiempo subjetivo (el de la memoria, el de los sueños etc) y la combinación de voces narrativas y puntos de vista diferentes (el narrador omnisciente se sustituye por un narrador protagonista desdoblado, incorporando la voz del subconsciente a través de los sueños, el monólogo interior o la segunda persona autorreflexiva). Otra constante es lapreocupación por el lenguaje.     Es difícil hacer una cronología exacta de la nueva novela pero suele señalarse a tres autores como aquellos que abrirán el camino de seta nueva narrativa: el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (cuya obra El señor presidente de 1946 abordaba las injusticias sociales de su país a partir de la figura del dictador); el cubano Alejo Carpentier y el argentino Jorge Luis Borges, cuyas obras Ficciones (1944) y El Aleph (1949) cuestionaron los límites de la realidad e indagaron, a través de la extraordinario y lo ilógico, en los enigmas de la existencia. Aunque hay que destacar que antes del boom de los 60 lo hicieron autores como Juan Carlos Onetti, Ernestro Sábato o Juan Rulfo con su magistral novela Pedro Páramo.

     La obra de estos autores revelaba la existencia de dos tendencias principales: el realismo mágico de Asturias, Carpentier o Rulfo(que continuarán García Márquez o Vargas Llosa) y el realismo fantástico de Borges (y más tarde de Cortázar). lo que distinguiría ambas corrientes es el modo en que se integran los elementos fantásticos y reales en la narración. En la primera, ambos mundos (real y maravilloso) conviven sin extrañeza; mientras que en la segunda, los dos mundos resultan irreconciliables y la realidad se vuelve incomprensible y caótica (lo que provoca desazón o terror).
     En los años 60 se produce ese fenómeno que se ha llamado Boom de la novela hispanoamericana. Se trata del periodo de máximo esplendor de este narrativa y supone la integración definitiva de lo fantástico y lo real. Algunos autores han señalado, como factor determinante del boom, la coincidencia en pocos añs de muchas novelas magistrales: La ciudad y los perros (Vargas Llosa, 1961), El astillero (Onetti, 1961), Sobre héroes y tumbas (Sábato, 1961), El siglo de las luces (Carpentier, 1962), Rayuela(Cortázar, 1963), Cien años de soledad (García Márquez, 1967) etc. Son estas novelas las que despertarán la atención de Europa y del mundo en general hacia la narrativa hispanoamericana.
     De todas ellas, quizá sea Cien años de soledad la que ha alcanzado mayor visibilidad internacional (es la obra más leída en castellano después del Quijote). En la novela, García Márquez nos cuenta la historia de la saga de los Buendía a través de siete generaciones y la historia del pueblo de Macondo.
     A mediados de la década de los 70 se observa en la literatura hispanoamericana un cambio de rumbo que predominará durante los 80. A esta nueva tendencia se la ha llamado postboom y se vincula a la época de fracaso de los proyectos democratizadores. De este cambio de orientación en la narrativa participarán además de los autores novísimos, los autores del boom que siguen publicando. En líneas generales se observa una mayor confianza en la capacidad del ser humano para percibir la realidad y en el lenguaje para contarla; la recuperación del realismo y la narrativa femenina (Isabel Allende, Zoé Valdés, Laura Esquivel etc.)
     En cuanto a la temática, destaca la denuncia social, ideológica o política. En este sentido cabe señalar la literatura testimonial:Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983) de laguatemalteca Rigoberta Menchú. El exilio interior y exterior fue también motivo inspirador de muchos autores, como es el caso del cubano Reinaldo Arenas. Otros temas de novela son el histórico, el amor, el mundo de los sentimientos, el erotismo, la ecología etc.
     En lo que se refiere a las técnicas narrativas , cabe señalar la convivencia en la narrativa novísima de dos tendencias principales: las novelas realistas, de fácil lectura; y la segunda tendencia caracterizada por la exacerbación de la experimentación, lo que la convierte en una literatura para minorías.
     El mapa actual es muy difícil de sintetizar dada la cantidad de países, autores y tendencias, unido a la falta de perspectiva histórica suficiente. Muchos de los autores del boom siguen escribiendo y practicamente todos los del postboom también. Pero a este panorama literario, en el que la obra de autores consagrados sigue siendo premiada y reconocida (Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010), comienzan a asamarse nuevas voces entre las que podemos destacar al hispano-argentino Andrés Neuman, al mejicano Jorge Volpi o a la cubana Karla Suárez.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Comentario fragmento de Los girasoles ciegos

TEXTO (FRAGMENTO ESCOGIDO DE LOS GIRASOLES CIEGOS).
Una de las cosas que más me sorprende es que, inevitablemente, todos teníamos recuerdos de la guerra civil, del cerco de Madrid, de los acosos de las bombas y de los obuses. Sin embargo, nunca hablábamos de ello.
En el colegio, Franco, José Antonio Primo de Rivera, la Falange, el Movimiento eran cosas que habían aparecido como por ensalmo, que habían caído del cielo para poner orden en el caos, para devolver a los hombres la gloria y la cordura. No había víctimas, eran héroes, no había muertos, eran caídos por Dios y por España, y no había guerra porque la Victoria, al escribirse con mayúscula, era algo más parecido a la fuerza de la gravedad que a la resolución de un conflicto entre los hombres.
Del grupo de amigos que formaban parte de aquel universo sólo uno, Javier Ruiz Tapiador, vestía muy de tarde en tarde el uniforme de Flecha. Tenía ocho años y ya parecía un hombre en miniatura: hablaba con voz grave, tenía un tupé inalterable por la brillantina y una forma de vestir que reflejaba cierto bienestar en su familia. Su casa era caliente, y acogedora y, para corroborar su liderazgo, tenía un hermano mayor, Carlos, que nos contaba cuentos de terror a todo el grupo de amigos con una pasión en sus descripciones, con una maestría para crear situaciones horrendas, que aún hoy sigue sorprendiéndome su inefable capacidad de narrar historias improvisadas.
A la luz de una vela que le confería un aire fantasmal, hablando cadenciosamente y salpicando su narración de onomatopeyas escalofriantes, comenzaba siempre su relato hablándonos de unos hechos pavorosos que él había presenciado.
Los protagonistas eran siempre un grupo de niños de nuestra edad acosados por un ejército de leprosos que se movían lenta y amenazadoramente buscando nuestras vísceras como si fueran su única posibilidad de sobrevivir. La lepra no era una enfermedad infecciosa, era una enfermedad del alma y su peligro no estribaba en el contagio sino en su voracidad caníbal.
1ª) INDIQUE EL TEMA Y ESCRIBA UN RESUMEN DEL TEXTO:
TEMA: La posguerra desde la inocencia de la infancia
RESUMEN: En la posguerra no se hablaba de los recuerdos. Los vencedores camuflaban los horrores tras las palabras. Del grupo de amigos destacaba como líder Javier Ruiz Tapiador, por ser Flecha, tener una buena casa y un hermano mayor con una maravillosa capacidad para contar relatos de terror sobre niños de nuestra edad acosados por un ejército de leprosos caníbales.
2ª) INDIQUE LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS DEL TEXTO:
El texto se organiza en dos bloques de contenido, que podríamos nombrar como 1: Recuerdos de ambiente  (1º y 2º párrafo) y 2: Recuerdos sobre Javier y los amigos (3º, 4º y 5º párrafo). Dentro de cada uno de los apartados podemos distinguir los siguientes contenidos:
…………1) Recuerdos de ambiente (generales):
……………………..1.1. Los horrores en los recuerdos se silenciaban (L.1-3).
……………………..1.2. Los eufemismos de los vencedores pretendían transformar la realidad y los recuerdos (víctimas/héroes; muertos/caídos por Dios; guerra/Victoria, etc.)(L.4-10)
………..2) Recuerdos sobre Javier y los amigos (concretos).
……………………2.1. Descripción de Javier (L. 11-14)
……………………2.2. El magnetismo de su hermano Carlos (L.15-19)
………………………………….a) Su capacidad para inventar y contar historias de terror (L.20-3).
………………………………….b) Estructura del relato de terror: a) Principio de hechos vividos, b) niños, pandilla, protagonista, c) Leprosos antropófagos, antagonista (L.24-29).
ORIENTACIONES PARA EL COMENTARIO DE OPINIÓN:
El texto nos presenta varias opciones a través de las ideas expresadas: en el primer párrafo nos habla del silencio que sellaba los horrores de los recuerdos de la guerra. Hay silencios complices, silencios culpables y silencios necesarios. Complices cuando sancionamos con nuestro silencio un orden establecido, silenciamos lo que no nos interesa recordar, lo que no nos interesa que nos sea recordado porque evidencia la mentira en la que vivimos, nuestra falta de honestidad. Es el silencio de quien impone un nuevo orden basado en los horrores. Hay otro silencio culpable, el de quien puede hablar y silencia por su propio interés aún consciente de la doblez de su actitud. Hay un silencio necesario, irremediable, el de aquellos a los que la vida no da otra opción. Este es el silencio del texto. El silencio de quienes con su voz se exponen al exterminio, el silencio cantado por Quevedo cuando se quejaba de vivir en un país donde siempre había que silenciar lo que se siente, siempre hay que sentir lo que se dice. Es el silencio impuesto por el instinto de supervivencia.
La idea expuesta en el segundo párrafo no es menos interesante para comentar: el poder de la palabra para transformar la realidad y el recuerdo. El uso de eufemismos que ocultan o disfrazan la realidad tras las palabras. El texto nos ofrece algunos ejemplos, pero es una práctica continua que podemos observar en el lenguaje del poder no solo en aquella época, sino siempre. Parece que una crisis lo es menos cuando se nombra como “desaceleración económica”, o que una bajada de sueldo lo es menos si se trata de un “ajuste presupuestario”, o que los despidos no duelen tanto si se nombran como un “reajuste de plantilla”, que el paro no es lo mismo que “desempleo”, o que una suspensión de pagos da miedo mientras que una “concurso de acreedores” es algo menos serio, casi televisivo. El fondo, los significados, son el mismo, pero endulzan la realidad, la hacen digerible enfocándola desde la perspectiva que en cada momento interesa destacar.
La tercera idea intereresante es la asociación que realiza el texto entre la “afinidad” al poder y la prosperidad familiar o personal. La afinidad queda expresada por la exhibición que su amigo hace de los símbolos del nuevo poder: uniforme de flecha, voz grave, tupé inalterable, brillantina. Y el bienestar familiar en su forma de vestir, su casa caliente y acogedora. Durante la transición española se acuñó el término “chaquetero” para señalar a la persona que se cambiaba de chaqueta y de discurso para lograr la afinidad con los vencedores en las elecciones, cambiar de bando y seguir viviendo de la política. ¿Sigue siendo el arribismo, el peloteo, el hacer pasillos, la hipocresía y la adulación un forma de medrar en la vida?  Y no nos referimos solo al ámbito político o sindical, también en ámbitos como el académico o el empresarial. Ya sé que la respuesta es que sí, la siguiente pregunta es ¿hasta qué punto es ético o moral usar las influencias por proximidad o las apariencias para medrar a costa de quien puede valer más que otro?
Por último, creo que otra línea interesante de comentario es el desarrollo de la alegoría que aparece en los dos últimos párrafos: los cuentos de terror. Podemos estar hablando de la intolerancia como enfermedad social, del rechazo a quienes no son como nosotros, a quienes necesitamos a toda costa destruir para nuestra propia supervivencia. El intolerante no piensa, como los leprosos se mueven siempre en masa, lenta y amenazadoramente. El problema no es que sea una enfermedad infecciosa porque no pueden contaminarte con sus creencias, sino su voracidad caníbal, devorar, destruir a los demás, a quienes no son como ellos.  El asunto no es sencillo de reflexionar, sería un lugar común asociar dictadura con intolerancia y ausencia de libertad, pero en ese caso el obligar a la expresión de un pensamiento único es algo explícito. Si dices algo contrario al régimen, te meten en la cárcel. Pero, por eso, preserva la libertad del alma. Sabes dónde estás tú y qué quieres. Se convierte en enfermedad del alma cuando te transformas en un leproso y denuncias a tu vecino porque en su intimidad lo has oído expresarse contra lo “politicamente correcto”. ¿Estamos viviendo ahora una epidemia de lepra intolerante bajo la bandera de la tolerancia? ¿Podemos, en nuestra sociedad moderna expresar nuestras opiniones sinceras sin correr el riesgo de ser anulado como indeseable bajo estigmas como “homófobo”, “intolerante”, “fascista”, “xenófobo”, “machista”, u otra etiqueta parecida? ¿Te sientes libre para expresar tu opinión en grupo? Es posible que esta enfermedad del alma que nos describe el autor siempre haya existido por la propia naturaleza humana: nazis-judíos; proletarios-burgueses; cristianos-moriscos; musulmanes-cristianos; ingleses-indios, etc.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Marcadores de objetividad y subjetividad en el texto

Modalización discursiva es la forma que adopta el enunciado en relación a la manifestación de objetividad-subjetividad de quien lo emite, es decir, si expresa o no una particular actitud del hablante frente a lo que está diciendo o frente a quien lo está diciendo. Hay dos tipos principales de modalización discursiva:

OBJETIVIDAD: 
La exposición de hechos se realiza de forma objetiva, solamente se presentan los datos o se dan a conocer los acontecimientos..

SUBJETIVIDAD: El emisor del discurso o texto realiza una manifestación de su opinión personal, de su punto de vista o de sus sentimientos.
Con ello el emisor pretende expresar: 
1.- Actitud discursiva ante el contenido del texto
a)    La certeza, la veracidad o el convencimiento con que se afirma lo dicho; ej. “Es evidente…”,”No estoy seguro…”.
b)    Manifestar el grado de necesidad u obligación del hecho de la realidad al que se refiere el enunciado, ej., “Sería necesario…”, “Es aconsejable…”.
c)    Valorar positiva o negativamente esa misma realidad, lo que le lleva a mostrar el contenido de su enunciado como bueno/malo, útil/perjudicial… 
2.-Actitud discursiva ante los receptores del texto
a)    Actitud lógica-cognitiva. Se insiste en convencer al receptor de la ‘verdad’ o ‘falsedad’ de lo que se está afirmando en el texto.
b)    Actitud emocional. Se pretende conmover al receptor, provocarle ‘llanto, ‘risa, ‘sorpresa’… que comparta los mismos sentimientos o se solidarice emocionalmente con el emisor.
c)    Actitud persuasiva o moralizante. Se pretende convencer al receptor de que corrija una conducta o cambie de comportamiento, de que haga algo considerado ‘bueno’ y no haga algo considerado ‘malo’...

1.- LA EXPRESIÓN DE LA OBJETIVIDAD
En general, los rasgos lingüísticos de la objetividad suelen aparecer en textos expositivos, sobre todo en los textos científicos, pero también en monografías pertenecientes al área humanística, textos legales o administrativos…
Los principales rasgos lingüísticos que expresan objetividad son los siguientes:

Clases de oraciones
  • ·         Predominio de las oraciones enunciativas
  • ·         Oraciones que evitan expresar el agente de la acción, tantoimpersonales como pasivas reflejas (Se trata de observar la diferencia… Se observa que)
  • ·        
  • ·         Fraseología de la especialidad : (formular una hipótesis, analizar un sintagma, calcular el mínimo común múltiplo…)
Formas , tiempos y usos verbales
  • ·         Empleo del Indicativo (modo de la objetividad y de la realidad) y el presente atemporal o gnómico, ya que la ciencia propone leyes de validez universal: (las masas de los elementos químicos que forman un compuesto se encuentran en una proporción constante)
  • ·         Uso del condicional para expresar hipótesis: (Por esto, cabría argumentar…)
  • ·        
  • ·         Predominio de la tercera persona para exponer laimpersonalidad
  • ·         A veces, el uso de la 1ª persona del plural suele tener finalidad didáctica, ser un plural de modestia o bien una generalización que implique al lector: (Comencemos por ver cómo se construyen nuevas moléculas en el laboratorio)
Adjetivación y recursos de modificación

  • ·         Empleo de adjetivos especificativosdescriptivos y de relacióno pertenencia: estructura bidimensional, ácido nucleico
  • ·         Con la misma función abundan los complementos del nombre o adjetivos de discurso (estructura de dos dimensiones = bidimensional) y proposiciones subordinadas adjetivas, especificativas y explicativas: Los animales que  ponen huevos son ovíparos
  • ·         Uso de aposiciones especificativas y explicativas
  • ·         Acumulación de modificadores: El método de determinación colorimétrica de la impureza del hierro de Smith-Jones
Léxico denotativo
Se suelen usar las palabras con su significado objetivo o denotativo, evitando emplearlas con referencias emocionales, subjetivas, ideológicas…
El burro o asno (Equus africanus asinus) es un animal doméstico de la familia de los équidos. Los ancestros salvajes africanos de los burros fueron domesticados por primera vez a principios del V milenio a. C.

2.- LA EXPRESIÓN DE LA SUBJETIVIDAD

Personalización del discurso
• Uso de determinantes posesivos y formas pronominales y verbales de 1ª persona: me parece que…, yo buscaba…
Modalidad oracional (1):oraciones que reflejan la actitud del emisor hacia el receptor:

• Oraciones imperativas o exhortativas: que intentan influir en el receptor a través de enunciados impositivos (órdenes, prohibiciones) o no impositivos (ruegos, consejos, recomendaciones…) No sé si se puede extraer alguna enseñanza de esto, pero, si tienes hijos, ¡regálales libros!
• Oraciones interrogativas: formulan preguntas para obtener una respuesta del destinatario. “¿Es cierto que la mitad de los españoles no lee nunca un libro?”
• Oraciones enunciativas o declarativas: su finalidad es informar al destinatario: La falta de aislamiento correcto en una casa hace que se pierda un 15% del calor por el techo y un 12% por las paredes”.
Modalidad oracional (2):oraciones que informan de la actitud del emisor ante el contenido del enunciado
• Empleo de oraciones exclamativas ¡Qué terrible experiencia ser víctima de un atentado terrorista!
• Oraciones optativa o desiderativas: presentan el contenido del enunciado como deseable, conveniente o inconveniente por parte del emisor.. Se suele utilizar el modo subjuntivo.
• Oraciones dubitativas: el emisor expresa incertidumbre por cuanto no asume la total veracidad del contenido del enunciado. Es frecuente que se acompañe de fórmulas como “ignoro, supongo que, parece que, se oye que…”.Suele ir en modo subjuntivo.
Léxico valorativo:Su función no es descriptiva sino la de valorar de forma positiva o negativa una determinada realidad.
• Sustantivos y adjetivos de carácter afectivo, ideológico…:chiquito, cariño, desgracia, odioso, afortunado… violencia, machista…
• Verbos y perífrasis modales de obligación o posibilidad: hay que revisar, no debe olvidarse, me alegro de que, conviene que
• Adverbios valorativos: indudablemente, evidentemente,tristemente
• Expresiones de sugerencia, duda: por supuesto, sin duda
• Elementos oracionales que expresan un comentario del hablante: en mi opinión, a mi modo de ver
 Verbos de pensamiento, dicción y sentimiento; por ejemplo:pensar, creer, sentir, experimentar, decir, hablar, lograr, vivir, morir, amar, odiar…Ej.: muero por un vaso de agua
Recursos expresivos
• Redundancias y pleonasmos: lo vi con mis propios ojos
• Interrogaciones retóricas: ¿A que sí?
• Ironías, insultos, interjecciones, tacos, palabras malsonantes
• Metáforas, símiles, personificaciones, hipérboles: Anda, que tienes más valor que el Guerra, Que veo menos que un gato de escayola
• Eufemismos “pobrecito invidente”
Signos de puntuación
• Puntos suspensivos para expresar duda, temor, continuar palabras malsonantes o dejar la expresión incompleta: Ya se sabe, el que con niños se acuesta…, Hijo de …
• Paréntesis para insertar una nota subjetiva por parte del escritor
• Comillas, para subrayar una palabra o varias utilizadas de manera irónica.
Cambio de registro:
En algunos géneros periodísticos, como la columna, la inclusión de frases o palabras coloquiales en un texto de registro formal, suele evidenciar la opinión del emisor respecto al tema tratado.“La primatóloga Melissa Hines dio juguetes humanos a unos jóvenes monitos: muñecas, coches y libros ilustrados. […] No sé si se puede extraer alguna enseñanza de esto, pero, si tienes hijos, ¡regálales libros!



VAMOS A PRACTICAR



En el examen de Selectividad te pueden preguntar, por ejemplo,  que señales y comentes cuatro rasgos lingüísticos que expresen subjetividad en el siguiente texto de la periodista  Rosa Montero.




 


Las mujeres y su difícil relación con los hombres. O los hombres y su dificilísima relación con las mujeres. Veo las noticias de la Cumbre de Valencia, y me parece mentira lo mucho que están cambiado las cosas, por un lado, y por otro lo poquísimo que cambian. ¿Saben que el principal medio de transporte de mercancías en el interior de África son las mujeres? Todas esas hembras acarreando monumentales pesos en la cabeza como bestias de carga: eso sigue igual. Y, al mismo tiempo, ¡qué tenacidad y qué potencia tienen esas mujeres cimbreantes!


Si en el mundo ha mejorado la situación femenina es porque los hombres también han cambiado, como es obvio. Y, sin embargo, tal vez por la velocidad de la evolución, sigue habiendo resquemores, recelos y furor. Mientras se celebraba la cumbre, hubo otras dos víctimas asesinadas por sus parejas en España.


A mi mesa llega una marea constante de cartas airadas. Cartas de mujeres denunciando un recrudecimiento del sexismo y campañas machistas para hacer creer que lo de la violencia contra la mujer es un invento. Tienen razón. Cartas de hombres que se sienten maltratados por sus ex parejas y por los jueces; que se han quedado sin sus hijos; que dicen haber sido denunciados falsamente. Y creo que también tienen razón. ¿Qué nos está pasando? ¿Por qué sobre los restos de un machismo milenario se está construyendo una rabia nueva? ¿No hay manera de llegar a entendernos? ¿Tenemos que seguir siendo mundos opuestos?


La primatóloga Melissa Hines dio juguetes humanos a unos jóvenes monitos: muñecas, coches y libros ilustrados. Ellas cogieron las muñecas para jugar, ellos los coches y los dos los libros indistintamente. No si se puede extraer alguna enseñanza de esto, pero, si tienes hijos, ¡regálales libros!







Puedes contestar así (he subrayado en amarillo en el texto los ejemplos de los rasgos que comento):

  1. La presencia de oraciones interrogativas  (¿Saben que el principal medio de transporte de mercancías en el interior de África son las mujeres?, ¿Qué nos está pasando? ¿Por qué sobre los restos de un machismo milenario se está construyendo una rabia nueva? ¿No hay manera de llegar a entendernos? ¿Tenemos que seguir siendo mundos opuestos?) exclamativas (¡qué tenacidad y qué potencia tienen esas mujeres cimbreantes!)  y exhortativas (¡regálales libros!) que muestran el estado de ánimo del emisor, que toma una postura emocional ante el mensaje.
  2. Presencia de afirmaciones categóricas (Tienen razón), que muestran la opinión del autor del texto.
  3. Uso de la primera persona en verbos, pronombres y determinantes (veo, creo, sé), pronombres (me) y determinantes (mi mesa), que pone de manifiesto la importancia del emisor en el texto.
  4. Uso de adjetivos y adverbios valorativos (difícil, dificilísima, monumental, cimbreantes, airadas, machistas, falsamente, milenario, opuestos…), que suponen una valoración de la realidad por parte del emisor.
(Puedes señalar otros rasgos, pues se trata de una respuesta relativamente abierta; lo que está claro es que debes señalar y comentar los rasgos que aprecies con más claridad, aquellos en los que no tengas duda y que debes ejemplificar lo más posible).

martes, 6 de mayo de 2014

Características del género periodístico

Pregunta 5ª. Características lenguaje periodístico
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
  El periódico se define como una publicación de carácter informativo que se edita a intervalos de tiempo regulares.  Los textos periodísticos son aparecen en los diversos medios de comunicación social (prensa, radio, televisión...). Su requisito primordial es el de  squeda de la claridad expositiva. Las funciones esenciales de los textos periodísticos son las de informar, interpretar y crear opinión.Las funciones del lenguaje del periodismo son: representativa, apelativa o conativa, metalingüística y expresiva.
1.  CARACTERÍSTICAS GENERALES  Los rasgos distintivos del lenguaje periodístico se derivan directamente del estilo informativo que predomina en él  y participan de estas cualidades:
1. CORRECCIÓN. Lenguaje próximo a la lengua coloquial culta.
 2. CONCISIÓN. Se evita la imprecisión y el retoricismo.3. CLARIDAD. Un estilo es claro cuando la idea que se recoge en el texto penetra sin esfuerzo en la mente del lector. Esto se logra mediante el empleo de oraciones cortas y de un léxico sencillo.
4. PRECISIÓN. La información debe ser precisa.
5. VIVACIDAD. Estilo rápido y ágil. Se evita la monotonía y la reiteración.
6. PLASTICIDAD Y ATRACTIVO. Contar las cosas de modo que las “hagamos visibles” para el lector.
  Aunque se buscan estas características, la propia urgencia con que se redactan los textos periodísticos y la búsqueda de la concisión, fomenta la creación de un lenguaje con cierta tendencia al uso de frases hechas, tópicos e incluso incorrecciones.
1. Incorrecciones:
· Empleo del infinitivo como verbo del que depende una subordinada: “Recordar que el Impuesto Sobre la Renta debe pagarse…”- En el léxico      : El rechazo de palabras comunes por eufemismos o expresiones más atractivas: la bolsa baja, tiene una evolución descendente.
         · Anglicismos fulltime (por dedicación exclusiva),
         · Neologismos: aparcar, para retrasar (El proyecto de Ley ha quedado aparcado en el Parlamento);
                  -  Abundancia de perífrasis y circunloquios: demostrar el rechazo por rechazar, dar por finalizado por finalizar.
2. CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO INFORMATIVO  Los textos periodísticos que cumplen con la función informativa, se caracterizan por los siguientes rasgos lingüísticos:  Lo importante son los sucesos que se transmiten, no el narrador-autor.
  Algunos recursos para expresar esta objetividad, y que se convierten en característicos de este tipo de textos son:         a) La entonación enunciativa.         b) El estilo nominal.         c) Escasa adjetivación         d) Predominio del modo indicativo y del pretérito perfecto simple y del presente, en 3ª persona.         d) Predominio de oraciones simples y  coordinadas.         e) Uso de construcciones pasivas e impersonales (con predominio de las “reflejas)         g) Elección de un léxico denotativo.
3. CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DE OPINIÓN1. Subjetividad.  Lo importante es la interpretación que el autor realiza de los sucesos, expresada con un estilo personal. Algunos recursos para expresar esta subjetividad son:         a) Uso de la forma de elocución argumentativa (normalmente combinada con la expositiva), ya que se pretende ofrecer una visión personal para influir en la opinión del receptor.         b) Presencia de un léxico connotativo, con abundantes adjetivos valorativos.         c) Uso abundante de oraciones subordinadas.         d) Uso de recursos literarios (metáforas, comparaciones, enumeraciones, hipérboles, ironía…).            e) Presencia de marcadores textuales.
        4. OTRAS CUESTIONES   En el periodismo actual, la información gráfica ocupa un lugar cada vez más importante información, se convierten en un procedimiento para captar la atención.  Esta información gráfica podría relacionarse con el uso del código icónico (fotografías, dibujos...), código tipográfico (tipos y tamaño de las letras), código cromático (colores) y código espacial (página, lugar de la página en que se inserta el texto, número de columnas que ocupa...2. Los titulares  La función de los titulares es la de fijar la atención del lector e informarlo rápidamente de su contenido.  Algunos de sus rasgos lingüísticos son:- Verbos en presente.- Estilo directo con la supresión del verbo dicendi: «Daniel Vega, gobernador civil de Vizcaya, "En ETA no hay duros y blandos"».

El teatro desde 1940 a nuestros días

EL TEATRO ESPAÑOL DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS

TEATRO EN EL EXILIO
MAX AUB: Publica en 1942 “San Juan”. La obra plantea las vicisitudes de un contingente de emigrados judíos que huyen de los nazis en un barco, el “San Juan”, y que no logran ser recibidos en ningún puerto.)
Alejandro Casona: Estrena en Buenos Aires “La dama del alba” (1944), “La barca sin pescador” (1945), “Los árboles mueren de pie” (1949)

AÑOS 40.- AÑOS CUARENTA: EVASIÓN Y HUMOR.
Destacan el teatro de humor, innovador, de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura. La obra más representativa de Mihura es “Tres sombreros de copa” estrenada en 1952, veinte años después de ser escrita. Es una comedia que satiriza la rutina y mediocridad de la burguesía de provincias y la no menos miserable vida del teatro de variedades; Se enfrentan dos mundos y dos concepciones de la vida: la vida burguesa y prosaica de DIONISIO y la vida poética y de libertad de PAULA.

AÑOS 50.-TEATRO EXISTENCIALISTA Y SOCIAL.
El teatro realista intentó renovar la escena española y manifestar su oposición a al dictadura. Las obras plantearon temas como a injusticia social, la explotación, la vida de la clase media y baja, la condición humana de los humillados, los marginados.
Destacan dramaturgos como:
  • Alfonso Sastre (“Escuadrón hacia la muerte”, 1953 “la mordaza”, 1954).
  • Lauro Olmo (“La camisa”, 1962; drama sobre la emigración)
  • ANTONIO BUERO VALLEJO. En su obra se pueden distinguir tres etapas:
  1. Etapa existencial (reflexión sobre la condición humana): En “Historia de una escalera”, 1949, los protagonistas son cuatro jóvenes, vecinos en el último piso de una vieja casa: Urbano, obrero de una fábrica; Fernando, dependiente de una papelería; Carmina y Elvira. La obra refleja un mundo gris donde las frustraciones se repiten, no sólo por el peso del medio social sino también por la debilidad personal. En 1950 escribe “En la ardiente oscuridad”.
  2. Teatro social (denuncias de injusticias que atañen a la sociedad): Un soñador para un pueblo”, “El concierto de San Ovidio”, 1962, denuncia la explotación de un grupo de ciegos en el París de los años previos a la Revolución francesa; “El tragaluz”, 1967, centrada en unos personajes marcados inexorablemente por la Guerra Civil.
  3. Etapa de innovaciones: Quizá la novedad técnica más llamativa es lo que se han denominado“efectos de inmersión”, corporeización escénica de sueños o visión de la escena por parte del espectador a través de los personajes. OBRAS: “El sueño de la razón”, “Llegada de los dioses”, “La fundación”(1974), en la que nos encontramos en un lujoso lugar que resulta ser la celda de una prisión con cinco condenados a muerte; “La denotación”, 1977, drama histórico centrado en la figura de Larra.
Sus obras últimas son: “Jueces en la noche”, 1979; “Lázaro en el laberinto”, 1986; “Música cercana”, 1989; y “Las trampas del azar”, 1994.

AÑOS 60 Y 70.- RENOVACIÓN FORMAL
  • Dentro del teatro comercial, siguen triunfando las comedias de Mihura, Jaime Salom, Jaime de Armiñan, Ana Diosdado. Entre los nuevos sobresaleANTONIO GALA: En 1963 estrena su primer comedia, “Los verdes campos del Edén”. Durante los años setenta goza del favor del público con obras como ”Anillos para una dama”, “Las cítaras colgadas de los árboles”, “Por qué corres, Ulises”. Posteriormente estrena obras como “El hotelito”, “Séneca o El beneficio de la duda”.
  • La experimentación. Como ocurre con la narrativa y la poesía, los nuevos autores consideran acabado el realismo social y buscan nuevas propuestas que se caracterizan por su oposición estética a los “realistas”, aunque en bastantes ocasiones las obras tampoco están exentas de crítica social. Muchas de estas obras no encontraron facilidades para ser representados, o por problemas con la censura, o porque sus audacias formales no encontraron fácil eco en el público. Se habla de “teatro soterrado”, “teatro del silencio”, “Teatro ‘underground’ , “teatro vanguardista”.
Quizá lo más peculiar es el teatro de FERNANDO ARRABAL. Imaginación, elementos surrealistas, lenguaje infantil, ruptura con la lógica son las características del primer conjunto de las obras de Arrabal: por ejemplo, “El triciclo” de 1953. Exiliado en Francia desde 1955, sus obras (generalmente, estrenadas en Francia y publicadas en francés antes que en castellano) se encuadrarían dentro del llamado “teatro pánico” (del griego ‘pan’, todo) y pretenden ser un teatro total que exalta la libertad creadora y persigue la provocación y el escándalo del espectador. Sus obras: “El laberinto”, 1956; “Oye, Patria, mi aflicción” (1975), etc.
En el panorama del teatro bajo los últimos años del franquismo no puede faltar la mención del fenómeno del “teatro independiente”. Bajo este rótulo se engloban grupos como “Los Goliardos”, “Tábano” “Teatro libre” de Madrid; “Els joglars”, “Els Comediants” y “Fura dels Baus” en Barcelona; “Aquelarre”, en Bilbao, etc.

DESDE 1975
Finalizada la dictadura y eliminada la censura parecía abrirse una etapa prometedora para el teatro. Pero, por el contrario, ha sido en estos años cuando la crisis del teatro español se ha hecho más evidente.
Un importante fenómeno del teatro español posterior a 1975 ha sido la creación de instituciones teatrales que dependen de instancias oficiales, tanto del estado como de las comunidades autónomas o municipios. Así, en 1978 se creó el Centro Dramático Nacional y posteriormente El Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Francisco Nieva (dos veces Premio Nacional de Teatro, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, académico de la Lengua...) es probablemente el más importante de los dramaturgos experimentales de la segunda mitad de siglo. Aunque escribe obras de teatro desde los años cincuenta, no las ve representadas de forma regular hasta después de la muerte de Franco. Ligado al grupo literario de los ‘postistas’ de finales de los cuarenta y principios de los cincuenta, su teatro va a caminar por la senda de lo surrealista, lo onírico, lo fantástico y lo imaginativo. El propio dramaturgo ha subdividido su obra en“teatro de crónica y estampa”, “teatro de farsa y calamidad” y “teatro furioso”. Al primer grupo pertenecen obras de estética más realista. En Las obras del segundo grupo se da más importancia a lo irracional e imaginativo. Finalmente, el “teatro furioso” extremará los rasgos de libertad imaginativa y ruptura de todo corsé teatral preestablecido. Se trata de que se produzca de forma plena la liberación del subconsciente. Al “teatro furioso” pertenecerían obras como “Pelo de tormenta”, 1972; ”Nosferatu”, 1975; “Te quiero zorra”, 1987, “El baile de los ardientes”, 1990 ...
Otros autores de esta épocaSanchís Sinisterra (1940): “¡Ay, Carmela! de 1986, José Luis Alonso de Santos: ”Bajarse al moro” de 1985; Fernando Fernán Gómez: “Las bicicletas son para el verano” ; Paloma Pedrero (1957): “Besos de lobo” de 1991, Ignacio Amestoy, Premio Nacional de Teatro del 2002 con “Cierra bien la puerta” etc.